![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCDpBf8GgNbNBNVMGE1o0D_H4P376vn5MpVEHdCssooounyn_CsqQbyVTTLFpj1XipvFXZV_5G2jWRHEOLFI0Wf0wjwYXNCrZ_L7lMvfXxeARwtX9U5uFHwn48KWUfm9wB05ALQEU1Ql2Z/s320/logo_oms.jpg)
Precisamente el pasado día 7 de Abril se conmemoró en todo el mundo el día de la Salud.
A su vez, también en el mes de Octubre se festeja la semana de la Salud Cardiovascular.
Obviamente, el programa de segundo año de Ciclo Básico (centrado en el Ser Humano), está muy relacionado a la salud. Tan así que cada unidad temática que se trabaje durante el año dará la posibilidad de tocar problemáticas sanitarias.
Como forma de adecuar el curso al proyecto de centro proponemos la realización de un noticiero que será entregado como producto final al liceo en formato digital.
Modalidad de Trabajo:
Se trabajará en sub grupos de no más de cinco personas cada uno.
Cada subgrupo deberá hacerse cargo de un problema de salud. En caso de que la elección de temas sea motivo de conflicto entre compañeros de diferentes subgrupos, los temas serán sorteados.
En una primera instancia los subgrupos deberán trabajar en la escritura de los diálogos entre los personajes del noticiero (los periodistas, personas entrevistadas, médicos, personas enfermas, etc) - Se propone como fecha máxima de entrega de los díalogos la primera semana de Junio -
Luego de vacaciones de Julio se procederá a la filmación de los diferentes tramos del noticiero. Cada subgrupo se presentará a filmar un día diferente, fijado como un acuerdo entre los alumnos y los profesores. Para evitar distorsiones durante la grabación no habrá mas gente presente que los profesores y alumnos del subgrupo en acción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaa8-HLEAeQn6Ghnel28GTgCWkYk8w7kVXtGjaHVv0-knZylSUHThJRay9P9DnjXmlsBMREgsQN6UY5kZg0evDDXm62h582eqNI6WLaoJPpbb10VebYE7npks1sa2BaC5eI9IMd6wsXQFe/s320/cine.jpg)
Luego de que todos los subgrupos hayan filmado, se pasará al trabajo de edición en el que eventualmente podrán participar alumnos además de los profesores.
Los temas a trabajar así como la conformación de los subgrupos serán discutidos más adelante.
Gracias por la correción Dahiana. Cuando se escribe en computadora se corre el riesgo de no apretar lo suficientemente fuerte una tecla.
ResponderEliminarNos parece muy interesante que se hayan motivado con el blog. Es sin duda un intento más de nuestra parte por intentar que la materia les resulte entretenida y útil para cuestiones de sus vidas fuera del Liceo.
Recordamos que en caso que quieran realizar preguntas sobre dudas de la clase o del propio blog se pueden realizar al mail estedesbio@hotmail.com
(ya sea vía correo electrónico - responderemos apenas leamos el mail - o vía messenger - solo estamos conectados algunos ratos durante el día)